En España la contratación de un seguro de hogar no es obligatoria y depende del propietario. En el caso de la venta de la mayoría de viviendas, los compradores contratan una hipoteca con un banco, que, si obliga a contratar dicho seguro en la duración del préstamo. En este post te contamos la importancia de contratar un seguro de hogar aunque ya hayas pagado tu hipoteca o hayas comprado un inmueble en un solo pago.
Desde Corpi, si algo hemos aprendido en los más 25 años de experiencia en la venta y alquiler de viviendas en Murcia, es que la compra de una casa es, si no la que más, una de las decisiones más premeditadas e importantes de la vida de una persona, no solo porque requiere un gran desembolso de dinero, si no también porque el comprador busca en ella un lugar donde crear un hogar y convertirlo en su bien más valioso, cargado con sus pertenencias y recuerdos.
¿Por qué contratar un seguro de hogar?
Es simple, un seguro de hogar protege tu casa, sus contenidos y a quien vive en ella de muchas diferentes maneras, en este post te mostramos 5 razones por las que contratarlo:
1- Protege tu casa de accidentes graves:
Una seguro de hogar protege tu casa ante desastres naturales como incendios, huracanes, terremotos o similares sucesos causados por humanos que podrían llegar a destruirla, ofreciendo al contratante del seguro una indemnización tanto para reconstruir la vivienda como para remplazar las pertenencias perdidas.
2- Robos:
Aunque sea algo que nadie quiera experimentar, los robos ocurren con mucha frecuencia, pero en el caso de contar con un seguro de hogar, las consecuencias son menores. La aseguradora cubrirá una compensación por los bienes robados en domicilios, y, en la mayoría de los casos, protegen también a sus habitantes en caso de robo o hurto en la calle.
3- Ahorro:
Es altamente probable que algunas zonas de tu casa o tus pertenencias sufran daños, ya sea por el paso del tiempo o por imprevistos, y para arreglarlos necesitarás a un profesional, algo que se acaba traduciendo en gastos, gastos y gastos. Un seguro de hogar cubre la mayoría de estas reparaciones, por lo que más que un gasto es una inversión.
4- Bricolaje:
No todo el mundo es ‘’manitas’’ o tiene tiempo para realizar pequeñas tareas de hogar como instalar alguna lámpara o un electrodoméstico que se complica. Con una llamada a tu seguro enviarán a un técnico para que te ahorres el tiempo y lo haga por ti.
5- Ofrecen cobertura por responsabilidad civil:
Por último, pero probablemente la razón más importante, hablaremos sobre la responsabilidad civil.
Es una de las garantías fundamentales que cubre el seguro de hogar, protegiendo al propietario de la casa de daños que esta pueda ocasionar a terceros, y, cubriendo los gastos de reparación. Un ejemplo común es la reparación de una gotera en la casa de tu vecino, que surge de una fuga en las cañerías de tu casa.